«Podemos conocer las enfermedades que puede desarrollar una persona antes de que nazca»

El Elder reúne a expertos en la investigación de la genética y en el estudio del ADN. Entre ellas: la Doctora Ayuso, Premio Nacional de Genética.

El IV Simposio: Terapia génica distrofia hereditaria de la retina (DHR) se celebrará el 15 de septiembre.

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria centrará el debate; a día de hoy existen más de 7.000 enfermedades consideradas raras que afectan a 30 millones de ciudadanos sólo en Europa. Debido a que el 80% de ellas son de origen genético, el estudio del ADN se ha convertido en una herramienta fundamental para la investigación de estas dolencias crónicas.

La Dra. Carmen Ayuso, genetista de prestigio internacional del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz, tiene mucho que decir en la investigación genética de las enfermedades raras. Galardonada el año pasado con el Premio Nacional de Genética, siendo la tercera mujer científica que lo obtiene, ha recibido el Premio Fenin a la Innovación Tecnológica Sanitaria 2018 por su trayectoria en el campo de la Genética y la Genómica y sus implicaciones bioéticas. “Cuando yo empecé a trabajar, la mayoría de la gente no sabía lo que era la genética” comenta la que fue la última residente de genética en España, ya que es el único país de la Unión Europea que no tiene reconocida esta especialidad.

 LA PREDISPOSICIÓN GENÉTICA HACE QUE ALGUNAS PERSONAS VAYAN A TENER UNA ENFERMEDAD RARA”.

Sin embargo, “a día de hoy ha habido un cambio de concepción de la genética, ahora nos permite anticiparnos. Gracias a ella podemos conocer si un niño tendrá alguna enfermedad observando los antecedentes familiares, así como su propio genoma. De esta manera, podemos observar algún cambio genético incluso antes de que nazca”, explica. Por ello, el diagnóstico genético preimplantatorio supone un avance sin precedentes en su investigación.

El análisis de los genes nos permite diagnosticar entre el 25% y el 50% de las enfermedades raras.

El IV SIMPOSIO TERAPIA GÉNICA DISTROFIAS HEREDITARIAS DE RETINA – DHR: CLAVES PARA RESTAURAR LA VISIÓN, se celebrará el viernes 15 de septiembre a las 17 horas.

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, es un centro adscrito a la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, y su horario de apertura es de 10 a 20h, de martes a domingo.