Semana Santa haciendo figuras de papel.

El Elder inaugura la exposición “Papiro-mates. Las matemáticas en el Origami”

 Durante la inauguración se presentará un robot informante, que todavía no tiene nombre…

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un nuevo miembro en su equipo: un robot informante que aún no tiene nombre. ¿Quieres ayudarnos a ponerle uno? Te proponemos que cuando le veas en la entrada, te dé la bienvenida y te informe de todas las cosas que puedes hacer en el museo ese día, te fijes en qué cara tiene y nos sugieras cómo llamarle. Los colegios de infantil y primaria que nos visiten también tendrán la oportunidad de hacerlo. Tomaremos nota en la entrada de todos los nombres y el 27 de abril, sacaremos uno de la urna. ¡Participa!

Y uno de los primeros trabajos de nuestro nuevo amigo será decirnos dónde podemos encontrar la exposición “Papiro-Mates. Las matemáticas en el Origami”. Una propuesta que nos llega desde la Escuela-Museo Origami de Zaragoza, la más antigua de España. ¿Sabes las diferencias entre la papiroflexia y el origami? ¿Sabes que una consiste en hacer figuras doblando un papel y que la otra nos permite hacerlas, aunque lo cortemos? Ven a visitarnos en Semana Santa y te explicamos cómo se hacen. Y un secreto: aprenderás matemáticas. 

El plegado recreativo y artístico del papel comienza, en Europa, a partir del siglo XVII, probablemente al ser utilizado como un medio económico de estudio, practica y enseñanza del ostentoso plegado de servilletas que se exhibía en las mesas aristocráticas a finales del S. XVI y en el XVII. Algo más antigua es la tradición japonesa del Origami.

En la exposición, te invitamos a hacer un recorrido histórico por el papel y el plegado. Más adelante apreciará la obra de sus fondos: desde los modelos más sencillos a los más complejos; desde los más antiguos a los más actuales; obras originales plegadas por sus creadores y procedentes de todo el mundo. 

La muestra se complementa con talleres y cursos para aprender desde modelos sencillos a complejos, técnicas de tratamiento del papel, aplicaciones del plegado al diseño y a otras artes, etc.

El Museo de la Ciencia y la Tecnología es un centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y su horario es, de martes a jueves de 9:30 a 19:30 y de 10:00 a 20:00, de martes a domingo.