Fuego y frío en la Semana Santa del Elder

La programación de la próxima semana incluye talleres de geología, física y cambio climático

 Un nuevo robot informante, que aún no tiene nombre, nos dará la bienvenida al museo y nos dirá los horarios del Planetario y del Cine 3D

También están abiertas las exposiciones «Papiro-mates. Las matemáticas en el Origami» y la exposición «Fiestas en Canarias. Evolución histórica y antropológica», que cuenta también con una selecta muestra del trabajo documental del profesor de dibujo y fotografía Juan Agustín Pérez Pérez.

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria se prepara para acoger a todos aquellos que no quieren hacer cola en la carretera para pelearse por un hueco en la playa, con una gran variedad de talleres. Entre otros, los de fuego y de frío.

s frío que el frío.

No es del todo fácil entender qué es la temperatura. Quizás en nuestra vida cotidiana nos parezca sencillo afirmar que algo está frío o caliente pero, ¿con qué cara me mirarían si afirmo que puedo congelar objetos con un líquido que está hirviendo? Tenemos un líquido misterioso y humeante, está hirviendo pero… está frío o caliente. El nitrógeno hierve a temperatura ambiente pero con él podemos congelar cosas. Se comenta que está muy frío y que es necesario protegerse con gafas protectoras y guantes para manipularlo.  Ven a vernos y harás la prueba tú mismo.

Expansión térmica y contracción.

El tamaño de materiales puede verse afectado por la temperatura. La mayoría de las cosas se contraen cuando se enfrían y se expanden cuando se calientan. El agua es una excepción porque se expande cuando el agua se transforma en hielo. Los ingenieros deben tener en cuenta la contracción térmica para construir grandes estructuras: vías de ferrocarril, puentes, edificios… Vamos a probar qué ocurre al enfriar diferentes gases.

Durante toda la Semana Santa habrá pases especiales al cine 3D y al Planetario. Un robot informante, que aún no tiene nombre (si quieres ayudarnos a ponerle uno, pregunta en taquilla), nos dará la bienvenida. ¡Te esperamos!

La exposición “Papiro-Mates. Las matemáticas en el Origami”. Una propuesta que nos llega desde la Escuela-Museo Origami de Zaragoza, la más antigua de España. ¿Sabes las diferencias entre la papiroflexia y el origami? ¿Sabes que uno consiste en hacer figuras doblando un papel y que la otra nos permite hacerlas, aunque lo cortemos? Ven a visitarnos en Semana Santa y te explicamos cómo hacerlas.

El Museo Elder ha unido a instituciones y entidades de las ocho islas para recopilar los elementos más originales y la evolución, de una selección de treinta fiestas tradicionales, en la que destaca el trabajo documental del profesor de dibujo y fotografía, Juan Agustín Pérez Pérez. Y una colección de la moda burguesa de los siglos XVIII y XIX.

El Museo de la Ciencia y la Tecnología es un centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y su horario, de martes a jueves de 9:30 a 19:30 y de 10:00 a 20:00 de martes a domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.